¿Por qué evitar los jugos?

¿Por qué evitar los jugos?

La American Academy of Pediatrics recomienda que los niños menores de 1 año de edad NO tomen jugo de fruta. Las frutas son mejores para los niños mayores porque proporcionan fibra dietética y tienen menos azúcar que el jugo.  El jugo o zumo de fruta no ofrece...
Ablactación, ¿cuándo y cómo?

Ablactación, ¿cuándo y cómo?

La ablactación es el proceso por el cual se introducen a la dieta del niño, de manera progresiva, alimentos diferentes a la leche materna (alimentación complementaria), hasta incorporarlo a la dieta familiar. Tanto la introducción demasiado temprana (<17 semanas,...
¿Leche materna & Bacterias?

¿Leche materna & Bacterias?

Los probióticos son microorganismos vivos que promueven beneficios para la salud, especialmente en las mujeres, embarazadas, bebés y niños. La leche materna puede actuar como una incubadora que enriquece, protege y transporta ciertas bacterias al tracto intestinal del...
Fórmulas infantiles

Fórmulas infantiles

IMPORTANTE: La lactancia materna es el mejor comienzo que un bebé puede tener para una vida sana. ¿Sabias que, según ENSANUT, tan solo el 14.4% de las mujeres dan lactancia materna exclusiva? Dato alarmante, ya que la leche humana proporciona la más adecuada nutrición...
COVID-19 & Obesidad

COVID-19 & Obesidad

¿Niños obesos? La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano, aumentando a un ritmo alarmante....
Influenza & Embarazo

Influenza & Embarazo

La INFLUENZA es una enfermedad grave, sobre todo en el embarazo. El riesgo que tiene una mujer embarazada de presentar complicaciones por influenza es 18 veces mayor al que tendría si no estuviera en gravidez. Además, si padece asma -u otra comorbilidad- el riesgo se...