por Dr. Jaramillo | Ene 16, 2021 | Nutrición Temprana, Pediatría
La American Academy of Pediatrics recomienda que los niños menores de 1 año de edad NO tomen jugo de fruta. Las frutas son mejores para los niños mayores porque proporcionan fibra dietética y tienen menos azúcar que el jugo. El jugo o zumo de fruta no ofrece...
por Dr. Jaramillo | Sep 23, 2020 | Pediatría
Los niños corren riesgos de sufrir traumatismos en accidentes de tránsito por diversos motivos. Los niños pequeños están limitados por su desarrollo físico, cognitivo y social, y por ello son más vulnerables a los accidentes de tránsito que los adultos. Debido a su...
por Dr. Jaramillo | Jul 16, 2020 | Pediatría
Los videojuegos forman una pieza importante en la vida de las generaciones más jóvenes y buena parte de las actividades recreativas de los hogares, en especial a raíz de la actual pandemia. Diversos estudios revelan que los niños son capaces de desarrollar habilidades...
por Dr. Jaramillo | Jul 16, 2020 | Neumología, Pediatría
El resfriado común es la patología humana más frecuente, de carácter auto-limitado y leve en la mayoría de los casos. Aunque tiene múltiples denominaciones, el resfriado común suele ser sinónimo de catarro. Es incorrecto el término coloquial de gripe que corresponde...
por Dr. Jaramillo | Jul 9, 2020 | COVID-19, Pediatría
Una de las incertidumbres de los pediatras es cómo puede actuar el nuevo coronavirus (causada por la COVID-19) con otras enfermedades que son muy comunes en los niños: la gripe (causa por el virus de la infuenza) y la bronquiolitis (causada por el virus sincicial...
por Dr. Jaramillo | Jun 28, 2020 | Pediatría
Ser inmune significa estar protegido. Por lo tanto, tiene sentido que el sistema corporal que ayuda a combatir las enfermedades se llame “sistema inmunitario”. El sistema inmunitario está formado por una red de células, tejidos y órganos que funcionan conjuntamente...
Comentarios recientes